martes, 1 de julio de 2025

LLEGÓ JULIO. SÉPTIMO MES DEL AÑO FISCAL. MES DE LAS VACACIONES DE SEMESTRE. CUARTO MES DEL AÑO SCOUT. MES PARA RECORDAR LA INDEPENDENCIA DE NUESTRO HERMOSO PAÍS: C O L O M B I A. MES DE LOS QUE SOMOS A B U E L O S.

 “MI RINCN DE GRUPO”. Publicación virtual correspondiente al primero del mes en curso, del Grupo No. 6 “Quillasingas”, miembro de la Región Scout de Nariño y de la Asociación Scouts de Colombia.

Editor Responsable: Scouter Carlos Salazar Estrella D.F. – “Lobatillo Fiel”, de la Jefatura de Manada. Sede: Institución Educativa: INEM “Luis Delfín Insuasty Rodríguez”, la más grande escuela del Departamento de Nariño, asentada en la muy noble y leal ciudad de “San Juan de Pasto” – Colombia.

NOTAS DEL EDITOR.

Lectores y Lectoras.

1, Envíen sus comentarios.

2. Envíen Fotos de sus actividades.

3. Envíen sus ideas para incluirse en este Blog.

Lugar de Recepción: Correo electrónico:

salazarcarlos307@gmail.com

Móvil con WhatsApp: 316 334 29 84

++++++++++++++++++++++++++

CUMPLEN AÑOS EN EL MES DE JULIO

El Martes 8 de Julio, nuestra pupila y amiga muy estimada: LAURA ELIZABETH ESTRADA ROSERO. Ese día cumple 11 añitos, lo que significa que es la más tierna entre las niñas Troperas, pues hizo “El Salto”, el año pasado.

El Viernes 11 de Julio cumple años el joven caminante: JUAN JOSÉ GRIJALBA VALLEJO.

También sabemos que en este mes de Julio cumple años SANTIAGO ZERPA, pero el informante nos nos dió la fecha.

Deseamos a nuestros hermanos scouts que cumplan éste y los años venderos. Esperamos que, en sus respectivas fechas clásicas, esté rodeados por sus familiares y amig@s.



++++++++++++++++++++++++++

7 DE JULIO

DÍA MUNDIAL DEL CÓNDOR DE LOS ANDES


El Cóndor de los Andes, uno de los principales símbolos de nuestra amada patria está en vía de extinción. Vive en todos los países andinos del Continente Suramericano, desde Venezuela, hasta Chile, pasando por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Argentina.

Como lo veremos más adelante, El Cóndor se destaca en el Escudo de Colombia sosteniendo con su pico y garras, un estandarte con las palabras: “Libertad y Orden”.


El cóndor no es presa de fusiles, o carabinas. Se ha descubierto que sus perseguidores (a los que se debería meter en la cárcel), los matan con cebos venenosos. Se ha comprobado en este año, que el total de Cóndores en 9 países de Suramérica no llegan a 180.


¿Cómo podemos preservar la vida de esta ave tan emblemática, El Cóndor? Colombia y el resto de países andinos en forma unánime hablan de un plan integral que incluye la vigilancia de su hábitat, su identificación, el cuidado de los polluelos que se encuentre, para criarlos en reservas y liberarlos como adultos. 

++++++++++++++++++++++++++

20 DE JULIO. (En este 2025, será un Domingo)

INDEPENDENCIA DE COLOMBIA DEL DOMINIO DEL IMPERIO ESPAÑOL. 1810.

Una tarea importante en la casa de cada lobato, scout, caminante, Róver, Dirigente, Consejer@ y/o Familias:  IZAR EL PABELLÓN NACIONAL. Darle un lugar importante a este símbolo de la patria.

Historia resumida

Desde mediados del Siglo XIX, en nuestro país, que en esos tiempos se llamaba: La Nueva Granada, el pueblo siguió a muchos líderes sectoriales que denunciaron los abusos del Gobierno Español. La historia abre capítulos especiales a los Comuneros de Galán, las mujeres de Socorro y los campesinos de Guaitarilla.

En Santa Fe´(Bogotá), jóvenes educados en el Colegio Mayor del Rosario o en San Bartolomé la Merced, pidiendo a los gobernantes que se respetara los derechos del hombre. Los gobernantes españoles, castigaron con cárcel, por ejemplo, a Don Antonio Nariño, por haberlos traducido del francés. El 19 de Julio, jueves, estos jóvenes, se reunieron en el Observatorio Astronómico y todo fue preparado minuciosamente.


El 20 de Julio a las 10 y media de la mañana, Joaquín Camacho, se presenta al Virrey Amar y Borbón para pedirle en nombre del Cabildo, que se llame a Cabildo Abierto y se elija una Junta de Gobierno. El Virrey se niega.

Los que ahora conocemos como Próceres, armaron la revuelta para ese viernes, día de mercado. Vale la pena revisar los episodios del florero que se solicitaba en préstamo, para la cena de bienvenida a Don Antonio Villavicencio y la trifulca que armaron los hermanos Morales, ante los insultos del dueño de la tienda, Don José González Llorente...

José María Carbonell, los chisperos y la multitud a las 6 y media de la tarde, se declaró el cabildo abierto y se conformó una Junta de Gobierno. Y la revuelta siguió hasta el 13 de Agosto en que se puso preso al Virrey y se lo expulsaba de la Nuevas Granada, embarcándolo por el Río Magdalena, a Cartagena y de allí hasta España.


Este hito de la emancipación, trajo sacrificios, cadalso y muertes, pues los españoles, vinieron a la reconquista y la patria sufrió, hasta que la Campaña del General Simón Bolívar y oficiales granadinos, logaron el 7 de Agosto de 1819 la libertad definitiva.

++++++++++++++++++++++++++

26 DE JULIO: DIA INTERNACIONAL DE LOS ABUELOS

Desde este Blog, queremos, primero saludar y felicitar muy efusivamente a los abuelitos y abuelitas, de todos los miembros del Grupo Scout No. 6 “Quillasingas”, desde los más pequeños lobatos, hasta el Equipo de Dirigentes y consejeros.

Les decimos a grito abierto:  Gracias Abuelitos, Gracias abuelitas, por seguirnos acompañando. Somos parte esencial de todas nuestras Familias.

 Ciertamente coetáneos de quienes editamos este informativo Scout. No nos dé pena levantar la mano para decir. Aquí estamos ¡Somos Indispensables!

Y reconozcamos que nuestros niet@s son un segundo aire para nosotros.

Nos da mucha alegría. Nos sentimos emocionados aunque solo registramos los nombres creemos que ya conocemos a todos nuestros queridos abuelos. Vamos a mencionar sus nombres uno por uno:

· De Jacobo Mallama Lobato

William Urbano

Flor Liliana Castro

Martín Mallama

 Ana Estrada

· De Martín y Victoria Arciniegas Lobatos

Abuelos maternos: 

Hugo Rosas

Nohora Portilla

Abuelos paternos:

Carlos Arciniegas

Aura Marina Yela

·De Sofia Melo Lobato

Flor Alba Marcillo

Jesús Mena

Nelcy Álvarez

Higinio Melo

·De Daniel Diaz Lobato

Zita Aurora Díaz

Hernando Cuarán

Mercedes Lucero

·De Isabel Tobar Lobato

  Paternos: Vicente Tovar y Doris Bastidas

  Maternos: Julio Bastidas y Ruth Aguilar

·De Isaac Aux Lobato

Abuelos paternos:

Armando Aux

Yomaira Rodríguez

Abuelos maternos:

Hernando Betancourt

Miryam Jiménez

·De Valery Lobato

  Betty Meneses

·De José Emiliano Lobato

María del socorro Matabanchoy

Edmundo Jeremías Ordoñez

-- De María Gabriela Moncada

Abuelo : José Gregorio Moncada (QEPD)

Abuela : María Gabriela Durán

·De Emanuel Grijalba Lobato y Juan José Grijalba Caminante

 Abuelos maternos:

Bertha Vanegas

Hermando Vallejo

Abuelos paternos

Leonor Bolaños

Javier Grijalba

·De Santiago Zerpa scout

  Eudocia

·De Isabella Obando scout y Julián Obando Dirigente

Abuelos paternos:

Genoveva Jiménez.

Héctor Obando.

Abuelos maternos:

Teodolinda Benavides

x  De Laura Elizabeth Estrada Rosero

Abuelos Paternos : 

Cealos Hugo Estrada(QEPD) y Graciela Amparo Yela

AbuelosMaternos : 

Luis Gilbertom Rosero y Fany Graciela Meneses

· De José Miguel Figueroa scout

Abuelos paternos:

Sixto Bolívar Figueroa Benavides - María Elena Luna Sánchez

Abuelos maternos:

Hernando Burbano

Fanny Bacca

·De Anahí caminante

Maternos: Luis Gilberto Rosero y Fanny Graciela Meneses.

Paternos: José Fidencio Cortes y Aura Mercedes Mora

·De David Bucheli caminante

Luis Alfonso Bucheli y María Emérita Ceballos.

·De Daniel Guerra caminante

Olga Marina Vargas Hernández

Andrés Eduardo Guerra Betancourt (QEPD)

Ereida María Cortéz (QEPD)

· De Elena Elizabeth Botina Genoy

Abuelos Paternos: Luis Eduardo Botina Martínez (QEPD) y Margarita Yaqueno (QEPD)

Abuelos Maternos: Ángel Genoy Carlosama y Maria Lucinda Carlosama Erazo (QEPD)

· De Juan Sebastián Caicedo rover

Paternos:

 (Arnulfo Caicedo Pantoja QEPD)

(Zoila Benavides QEPD)

Maternos:

 (Campo Aurelio Ortiz QEPD)

 (María Ignacia delgado Izquierdo QEPD)

· De Ana Milena Dirigente

Maternos: María Emerita Tobar y (Eriberto Meneses QEPD)

Paternos: (Blanca Eutimia Rosero y Francisco Moran QEPD)

· De Daniela Pérez Dirigente

Alba Melo

· Los míos Carlos Salazar

Abuelos Paternos: Délfiro Bravo y Leoncia Salazar (QEPD)

Abuelos Maternos: Lizandro Estrella y Maria Acosta (QEPD)

· De la jefe Yorely Bernal Rodriguez

Abuelo Paterno: Alberto Bernal Leal

Abuela Materna: Rosa Ilma Rodriguez   

· Del jefe Andrés Felipe, jefe de grupo

Abuelos Paternos: Luis Zambrano (QEPD) y Mila Ortega (QEPD)

Abuelos Maternos: Luis Sepúlveda y Melba Méndez

La sigla QEPD significa que ya murieron. Momento para recordarlos con una oración muy sentida.

El anterior fue un trabajo de la jefe Yorely Bernal Rodriguez, prueba de que publicaremos sus trabajos.


Abuelitos. Abuelitas,

Gracias por estar pendientes de sus nietos. Gracias por interesarse del proceso de Aprendizaje de todos ellos.

QUE VIVAN CON ALEGRÍA SU FIESTA EL PRÓXIMO 26 DE Julio.


++++++++++++++++++++++++++

Por Dios y por Colombia…………………….. Siempre ::

MEJOR   !!            LISTOS    !!          Adelante   !!        Servir   !!       Listo para servir !!

Buenas caza y hasta la próxima  ¡


No hay comentarios: